¡Bienvenidos al curso de Gestión de Conocimiento con Obsidian para la Ciberseguridad!
Este curso puede resultarte muy útil si alguna vez te has sentido abrumado por la cantidad de información que debes manejar, o bien eres una persona que busca una manera más eficaz de procesar y reutilizar tu conocimiento sobre ciberseguridad, o eres una persona que está dando sus primeros pasos en este sector y busca aprender y hacerlo bien desde el principio.
Descripción del curso
Un viaje diseñado para aprender a organizar, conectar y expandir tus conocimientos de una manera eficiente, coherente y visual, adaptado a tu propia forma de pensar y de aprender.
Usando Obsidian, transformarás la forma en que capturas, conectas y reflexionas sobre las ideas y la información que irás adquiriendo en tu camino por el sector de la ciberseguridad, ya que esta herramienta puede convertir esos problemas descritos al incio en acciones manejables, estimulantes y productivas.
Este curso está pensado tanto para principiantes que buscan aprender, como para aquellos que ya tienen experiencia y desean profundizar en formas de gestionar su conocimiento.
Qué aprenderás
- Markdown, una sintaxis universal empleada en multitud de servicios y plataformas, también presente en Obsidian.
- Configuración y personalización, un recorrido sobre el funcionamiento al nivel del sistema de ficheros, opciones de sus ajutes y también sus componentes (notas, canvas, enlaces…), todo para comprender en profundidad todos los rincones de Obsidian.
- Algunos de los plugins más útiles, un resumen de aquellos complementos gratuitos creados por la comunidad que cambiarán por completo la experiencia de uso de la herramienta, así como sus funcionalidades.
Adicionalmente, el último capítulo del curso consistirá en crear una bóveda personalizada para gestionar conocimiento de ciberseguridad, desarrollada paso a paso en cada vídeo.
Formato del curso
- Material didáctico sin diapositivas: todo el curso se realizará en Obsidian.
- Interacción otros estudiantes a través de foros y tutorías con el docente bajo demanda.
- Evaluaciones con las que medir tu progreso y comprensión del contenido.
Objetivos
Ya sea que estés buscando mejorar tu aprendizaje personal, gestionar proyectos profesionales o simplemente explorar nuevas formas de organizar tu conocimiento, este curso te proporcionará habilidades esenciales y conocimientos avanzados sobre la herramienta Obsidian, todo esto siempre enfocado al sector de la ciberseguridad en general, sin especificar ningún área concreta, ya que todos los conocimientos que adquieras se podrán aplicar a la rama/especialidad que tú prefieras.
La gestión eficiente del conocimiento es una habilidad crucial en el mundo actual, donde la información es abundante y el aprendizaje continuo es esencial. Dominar herramientas como Obsidian te permitirá no solo mejorar tu productividad personal gestionando información, sino también destacar en entornos académicos y profesionales.
Currículum
- 4 Sections
- 26 Lessons
- Duración
- Requisitos previos: MarkdownAquello necesario antes de empezar el verdadero contenido del curso.6
- Configuración y personalización de ObsidianLo primero será conocer qué componentes tiene Obsidian, aquello que la convierte en una herramienta tan especial y cómo podemos tener un control total sobre ella.6
- Algunos de los plugins más útilesLa mayor ventaja de Obsidian son sus plugins comunitarios, por lo que no se puede hablar de esta aplicación sin mencionar su personalización ni su adaptabilidad. Por tanto, resulta necesario saber manejar, integrar y combinar plugins para crear tu entorno de trabajo perfecto.11
- 3.1Introducción a la sección2 Minutes
- 3.2Excalidraw11 Minutes
- 3.3Dataview11 Minutes
- 3.4Style Settings + Supercharged Links6 Minutes
- 3.5Templater + QuickAdd + Commander15 Minutes
- 3.6Homepage3 Minutes
- 3.7Quiet Outline3 Minutes
- 3.8Smart Typography3 Minutes
- 3.9Plugin Update Tracker2 Minutes
- 3.10Privacy Glasses2 Minutes
- 3.11Icon Shortcodes5 Minutes
- Caso práctico: bóveda para notas de ciberseguridadToda esta sección corresponde a una misma práctica, por lo que cada lección constituye una evolución en el desarrollo de la misma.5
Audiencia objetivo
- Formación: estudiantes académicos y autoformativos
- Ciberseguridad: novatos y expermientados desorganizados
- Aquellos que quieran mejorar en el tratamiento y reutilización de su conocimiento